Cómo sobrevivir a la nueva realidad y no quedarse fuera
En el mundo de la hostelería estamos asistiendo a una era llena de cambios y aprendizajes nuevos, que sobretodo influyen en el momento del servicio.
Este post me lo ha inspirado Eva Collado Consultora Estratégica de Capital Humano, que después de leer su último libro “El mundo cambia ¿y tú?“, he creído necesario recordar a todos los que regentan un restaurante, bar, chiringuito, etc. que deben actualizarse, si no quieren perder le tren del éxito.
Por ejemplo, hace nada, el coger la comanda en un restaurante se hacía simplemente escribiendo en un papel, con copia para la cocina y para la contabilidad.
Además, el cliente ya venía muchas veces con la idea de comer un plato especifico del restaurante o simplemente el camarero le cantaba los platos especiales del día. Luego escoger las bebidas, que también era bastante sencillo, pues había poco donde escoger: agua, refrescos, cerveza, y vino. Para el vino sí que había un poco más de variedad, en la gran mayoría de establecimientos había una carta, donde estaban especificados los vinos por grupos: los blancos, tintos y cavas, con sus respectivos precios.
Así pues, hasta hace poco era bastante fácil trabajar de camarero en un restaurante, se pedían pocas habilidades, aparte de saber servir y atender a un cliente, que era poco exigente, si lo comparamos a cómo somos hoy cómo clientes. El cliente mayormente solo quería comer fuera de casa con la familia y amigos. Podríamos decir que el asunto sería similar si hablamos del perfil profesional requerido para gestionar un restaurante, ahora deben tener en cuenta muchos aspectos como las tendencias gastronómicas, gustos y nuevas experiencias, comunicación social, …. tal como nos cuentan los expertos en gestión de restaurantes.
Yo os hablaré de lo que creo que sé un poco. Después de más de 30 años en mi empresa familiar, que hoy dirigen mis hijos y que son ya la 4ª generación, he atendido a mis clientes, implementado el marketing, buscado nuevos productos, etc. He procurado que mi empresa esté en el mundo 3.0, porque creía y creo, que el mundo está cambiando a una velocidad de vértigo y si no nos subimos a este tren, lo perderemos y nos quedaremos fuera de juego.

Por eso quiero incidir en un perfil profesional de la hostelería que ha cambiado mucho en los últimos 10 años. El camarero, que es una de las profesiones más bonitas que hay, pues trabajan para servir felicidad y cumplir los sueños de sus clientes, es una figura muy importante en un restaurante de hoy,
- es al primero que ven nuestros clientes cuando llegan al restaurante,
- es el embajador del restaurante.
- debe de estar bien formado
- debe de saber trabajar con las nuevas tecnologías, que se utilizan hoy un restaurante
Por tanto, debe de estar bien formado tanto en tecnología, como en saber tratar al nuevo cliente , que ya es un cliente muy tecnológico, que utiliza su smartphone para reservar la mesa, para dar su opinión, para subir la foto de su plato, etc.
Si descubres que el mundo ha cambiado y tu restaurante no tanto, contacta conmigo y trabajaremos juntos para actualizar y mejorar tu gestión y servicio en sala.
por nuria nicolau